El vínculo entre el Tabaquismo y el Cáncer

El humo del tabaco tiene más de 7.000 sustancias químicas tóxicas, incluidos el arsénico, el polonio-20 radiactivo y el mercurio.
La exposición directa a carcinógenos, que son sustancias que causan cáncer, aumenta en gran medida el riesgo de una persona de desarrollar cáncer. Si bien hay muchos carcinógenos diferentes en el medio ambiente, los cigarrillos exponen a los fumadores y a quienes los rodean a una amplia variedad de carcinógenos que pueden causar enfermedades graves.
El humo del tabaco tiene más de 7.000 sustancias químicas tóxicas, incluidos el arsénico, el polonio-20 radiactivo y el mercurio. La Sociedad Estadounidense del Cáncer indica que fumar causa alrededor del 20 por ciento de todos los cánceres y aproximadamente el 30 por ciento de todas las muertes por cáncer en los Estados Unidos. Los cánceres de pulmón son los más notables de todos los cánceres atribuidos al consumo de tabaco, y el 80 por ciento de estos cánceres se remontan al tabaquismo. Pero fumar también está relacionado con otros tipos de cáncer.
El Cirujano General de EE. UU. ha identificado el tabaquismo como causa de 12 tipos de cáncer, entre ellos:
• pulmón, tráquea y bronquio
• orofaringe
• esófago
• laringe
• colorrectal
• hígado
• estómago
• vejiga
• leucemia mieloide
• páncreas
• riñón y uréter
• cuello uterino
Es importante tener en cuenta que el cáncer también puede provenir del uso de productos de tabaco sin humo. Estos incluyen el tabaco de mascar y el dip. Además, la exposición al humo del cigarrillo de otra persona puede causar cáncer en una persona que no fuma. WebMD dice que los transeúntes expuestos al humo de segunda mano tienen hasta un 30 por ciento más de probabilidades de contraer cáncer de pulmón que otros que no están expuestos.
El tabaco puede causar cáncer de dos maneras. La primera es que los carcinógenos dañan el ADN y hacen que las células crezcan y se dividan de manera anormal. El otro ocurre cuando las toxinas del tabaquismo debilitan el sistema inmunológico del cuerpo, lo que puede dificultar que el cuerpo combata enfermedades como el cáncer.
La Sociedad Nacional del Cáncer advierte que no existe un nivel seguro de consumo de tabaco. Cualquier persona que consuma tabaco debe tratar de dejar de fumar de inmediato.
Fumar es un hábito peligroso que es un factor de riesgo principal en la formación de cáncer. Conocer los hechos puede inspirar a más personas a dejar de fumar para siempre.
Click to read in English: The link between Smoking and Cancer