Florida tiene la segunda mayor proporción de estudiantes inmigrantes en la educación superior

El 19.2% de los estudiantes universitarios en Florida son inmigrantes de primera generación.
Florida ocupa el segundo lugar en Estados Unidos en cuanto a la proporción de estudiantes universitarios que son inmigrantes de primera generación, según un nuevo análisis realizado por expertos en leyes de inmigración de Shoreline Immigration.
Los datos revelan que el 19.2% de la población estudiantil en instituciones de educación superior en Florida está compuesta por estudiantes nacidos en el extranjero. De los 1,020,000 estudiantes matriculados actualmente en el estado, aproximadamente 196,000 son inmigrantes de primera generación.
Encabezando la clasificación nacional se encuentra Minnesota, donde el 20.1% de los estudiantes universitarios son inmigrantes de primera generación. De los 304,000 estudiantes matriculados en educación superior en ese estado, cerca de 61,000 nacieron fuera de Estados Unidos.
California ocupa el tercer lugar, con un 15.3% de su población estudiantil compuesta por inmigrantes de primera generación. Aunque no lidera en porcentaje, California tiene la mayor cantidad total de estudiantes inmigrantes, con 410,000 de un total de 2,677,000 matriculados.
En el otro extremo, Misuri se ubica en el último lugar, con solo el 1.4% de sus 285,000 estudiantes universitarios siendo inmigrantes de primera generación, lo que equivale a apenas 4,000 personas. Luisiana y Carolina del Sur siguen con cifras bajas, con un 2.2% y un 2.3%, respectivamente. Luisiana cuenta con unos 5,000 estudiantes inmigrantes entre sus 229,000 matriculados, mientras que Carolina del Sur tiene 6,000 entre 262,000 estudiantes.
Estos resultados reflejan marcadas diferencias en todo el país en cuanto a la representación de inmigrantes en la educación superior, con estados como Florida, Minnesota y California atrayendo a una proporción significativamente mayor de estudiantes inmigrantes en comparación con otros.