Preparación para huracanes: Ingeniero de FPL se prepara para su temporada de tormentas número 41

Cuando el huracán Andrew asoló el sur de Florida en agosto de 1992, un ingeniero eléctrico se encontró en el epicentro de esa histórica y catastrófica tormenta de categoría 5. Era la primera vez que Jarvis Swain, nativo de Georgia, experimentaba un huracán de esa magnitud y no sabía que cambiaría su vida para siempre.
“Andrew no tenía precedentes y dejó una impresión duradera”, dijo Swain, ingeniero principal de la unidad de distribución de energía de Florida Power & Light Company. “Me enseñó a nunca subestimar el poder de la Madre Naturaleza y, aunque entonces no lo sabía, no sería la última vez que vería el poder de un huracán catastrófico”.
En el pasado, la función de tormenta de Swain para FPL era patrullar las líneas eléctricas principales. Conducía a lo largo de la ruta de las líneas eléctricas en busca de daños y señalaba cualquier cosa que pudiera causar un apagón. Luego, lo informaría al centro de comando de tormentas, que asignaría un equipo de trabajadores de línea para arreglarlo.
Tres décadas después, patrulla electrónicamente las principales líneas eléctricas desde la comodidad de su escritorio. Un sistema de interruptores inteligentes instalado en la red de FPL detecta posibles apagones incluso antes de que sucedan, y una flota de drones monitorea las 88,000 millas de líneas eléctricas de FPL.
En su función actual, Swain ayuda a los líderes de FPL a mejorar la red eléctrica de la empresa de servicios públicos, haciéndola más resistente en preparación para futuros desastres al proporcionar informes completos sobre dónde ocurren las interrupciones y dónde la empresa debe enfocar sus esfuerzos.
En sus 41 años de servicio en la empresa, Swain ha experimentado de primera mano los efectos que pueden tener los huracanes en una red eléctrica.
“Tuvimos tres huracanes que afectaron el territorio de servicio de FPL en seis semanas en 2004 y casi todos los rincones del estado sintieron los impactos. Estuvimos seguidos de agosto a octubre con nada más que una semana de descanso aquí y allá”, dijo. “Al año siguiente, tuvimos Wilma, una tormenta de 3 semanas, algo inaudito.
En todo caso, estos huracanes nos empujaron a garantizar la confiabilidad y el funcionamiento seguro de la red durante las operaciones diarias, así como en condiciones climáticas extremas”.

Después de las históricas temporadas de huracanes de 2004-2005, cuando siete tormentas azotaron el estado de Florida, FPL comenzó el viaje de mejorar su confiabilidad día a día fortaleciendo las líneas eléctricas principales e instalando más de 200,000 dispositivos inteligentes que pueden detectar y prevenir cortes de energía.
“Si tenemos un mejor rendimiento diario, significa que tenemos que dedicar menos tiempo a la restauración una vez que golpea la tormenta”, dijo Swain.
Cada año, FPL se prepara para la próxima temporada de huracanes con un simulacro de tormenta en toda la empresa diseñado para probar la respuesta de la empresa a un huracán simulado. El simulacro de una semana es una parte importante de la capacitación durante todo el año de la empresa de servicios públicos, lo que garantiza que los empleados estén listos para responder cuando los clientes más los necesitan.
Al igual que muchos de los más de 3500 empleados que participaron en el simulacro, Swain tiene un trabajo diurno además de un trabajo temporal. Durante los huracanes, es parte de la Unidad de Situaciones de Tormentas, donde brinda a los líderes los datos y el análisis que necesitan para tomar decisiones críticas, como identificar ubicaciones estratégicas para los sitios de preparación, así como también dónde desplegar equipos de restauración, recursos y personal.
“Jarvis y yo nos unimos a FPL el mismo año y ha sido un placer trabajar con él desde entonces. Ha desempeñado un papel fundamental en el éxito de nuestro equipo de entrega de energía, ayudándonos a brindar a los clientes el servicio más confiable del país”, dijo Manny Miranda, vicepresidente ejecutivo de entrega de energía de FPL. “Su dedicación, pasión y compromiso encarnan los valores de nuestra organización. “Identificar y responder a las áreas más afectadas por la tormenta no solo es crucial para FPL y sus clientes, sino también para los líderes o agencias del condado y del estado que elaboran planes de contingencia para minimizar las interrupciones y garantizar la seguridad pública.
“Les ayudamos a ver el panorama general”, dijo Swain. “Una de las cosas que a Manny (Miranda) le gusta ver son nuestras comparaciones de 10 años que muestran cómo ha progresado la confiabilidad de FPL. Los informes muestran que lo estamos haciendo mejor que antes”.
Miranda y su equipo lideran los esfuerzos de restauración de huracanes de la compañía. Desde 2006, las inversiones de refuerzo implementadas por el equipo de Power Delivery han mejorado la confiabilidad diaria en un 41 %.
“En Florida, no se trata de si ocurrirá una tormenta, sino de cuándo llegará una tormenta”, recordó Miranda a los empleados de FPL y a los invitados durante el simulacro de tormenta de este año. “Aunque hemos mejorado mucho en los últimos 20 años, ningún sistema es a prueba de tormentas. Los huracanes siempre provocarán interrupciones, pero es por eso que tenemos nuestro simulacro de tormenta y por eso siempre estamos trabajando para mejorar la forma en que nos preparamos y respondemos”.
Click to read in English: Hurricane preparedness: FPL engineer gears up for 41st storm season