Su voto será crucial en las elecciones generales del 3 de noviembre

Los votantes de Miami-Dade serán actores indispensables para la elección presidencial del 3 de noviembre, que no parece ser una elección cualquiera. En este día, los estadounidenses elegirán a su presidente durante los próximos cuatro años. Históricamente, los presidentes no ganan sin el estado del sol, y para ambos candidatos, Trump y Biden, el estado está en juego y es esencial para ganar.
Florida se ha convertido en el estado más importante en elecciones presidenciales. Tiene la mayor cantidad de votos electorales de cualquier estado en el campo de batalla y el tercero más entre todos los estados. Florida, sin embargo, parece cobrar mayor importancia este año.
Debido a la pandemia, se espera que un número récord de votantes vote por correo. Christina White, Supervisora de Elecciones de Miami-Dade, espera una participación récord del 80 por ciento. Ella dice que están preparados para manejar el volumen de votantes registrados, incluido el aumento de la votación por correo. White ha animado a los votantes a que consideren enviar sus boletas por correo y que lo hagan lo antes posible.
Los votantes de Miami-Dade pueden enviar sus boletas en los lugares de votación anticipada, en los buzones de entrega y por correo. Si está registrado para votar en el condado de Miami-Dade y desea votar por correo, puede solicitar una boleta en línea o llamando al departamento de elecciones del condado al 305-499-8444. La fecha límite para solicitar una boleta de votación por correo es a las 5 p.m. el sábado 24 de octubre y todas las boletas completas deben recibirse antes de las 7 p.m. el día de las elecciones.
Más de 2.5 millones de floridanos ya han votado por correo, y la votación anticipada comenzó el lunes 19 de octubre, estableciendo un récord diario de votación anticipada en persona con al menos 350,000 personas votando. Este período de votación anticipada de dos semanas termina el domingo 1 de noviembre.
Pero no se trata solo de las elecciones presidenciales. Los votantes de Miami-Dade tendrán voz y voto sobre quién liderará la nación y quién liderará una serie de posiciones federales, estatales, del condado y locales. Es el caso, por ejemplo, de los actuales comisionados del condado Daniela Levine Cava y Steve Bovo (Distrito 8 y 13, respectivamente).
Levine Cava y Bovo están en la carrera por la alcaldía de Miami-Dade. El alcalde titular, Carlos Giménez, se postula como republicano para representar al distrito 26 del Congreso de Florida, contra la demócrata Debbie Mucarsel-Powell. Los votantes de Miami-Dade también pueden elegir a otros candidatos como Representantes en el Congreso para los distritos 23, 24 y 27
Las contiendas federales también están en juego, incluidos los senadores estatales y los representantes estatales, así como las enmiendas constitucionales propuestas para todos los votantes de Florida:
Enmienda 1: Requisito de ciudadanía para votar en las elecciones de Florida.
Enmienda 2: Aumento del salario mínimo de Florida.
Enmienda 3: Todos los votantes votan en las elecciones primarias para la legislatura estatal, el gobernador y el gabinete.
Enmienda 4: Aprobación por los votantes de enmiendas constitucionales.
Enmienda 5: Limitación de las evaluaciones de viviendas.
Enmienda 6: Descuento fiscal ad valorem para cónyuges de ciertos veteranos fallecidos que tenían discapacidades permanentes relacionadas con el combate.
A nivel del condado y municipal, es vital elegir candidatos que consideren los valores de las familias trabajadoras hispanas, asegurándose de que estos reflejen sus propósitos y contribuyan al bienestar de la comunidad.
Por lo tanto, es fundamental reflexionar a la hora de elegir al candidato que beneficie a la comunidad latina en puestos como los miembros de la junta escolar y los comisionados de distrito. En el caso del Distrito 9, Luisa Santos y Dennis Moss se postulan para la Junta Escolar, y Kionne McGhee y Elvis Maldonado para Comisionado del Condado.
El voto latino es cada vez más importante, especialmente en el sur de Florida. Según el Pew Research Center, 2,5 millones de latinos, el 17% de la población total del estado, están registrados para votar en Florida para las elecciones presidenciales de 2020. Así que asegúrese de emitir su voto el 3 de noviembre.
Click to read in English: Make Your Vote Count for November 3 Election