Temporada de huracanes: Prepárese para el impacto financiero de los desastres naturales
- Es fácil subestimar el alcance de las cargas financieras causadas por los desastres naturales. Aquí les compartimos algunas maneras de proteger sus intereses financieros antes de que sucedan los desastres naturales.

La furia de la Madre Naturaleza se muestra con gran intensidad durante las tormentas del año, incluida la temporada de huracanes. Y es que al parecer ninguna zona del planeta está a salvo de tal furor. En septiembre de 2018, el huracán Florence azotó la costa sureste de los Estados Unidos mientras el tifón Mangkhut azotó Hong Kong. Solo unos meses antes, California vio incendios forestales devastadores, y en agosto lluvias torrenciales inundaron muchas áreas de Taiwán.Después de que las aguas de la inundación desaparezcan y haya pasado la lluvia, las personas afectadas por las tormentas deben enfrentar las consecuencias financieras. Ya sea que las tormentas toquen cerca o en el extranjero, la economía globalizada significa que las consecuencias financieras de los desastres naturales se pueden sentir considerablemente cerca.
Los Centros Nacionales de Información Ambiental estiman que los huracanes cuestan un promedio de $ 21.8 mil millones por evento en daños para los Estados Unidos. Desde 1980, cuando se comenzaron a recopilar datos, el NCEI indica que los huracanes (ciclones tropicales), sequías, inundaciones, incendios forestales, heladas y tormentas invernales tienden a ser los eventos más costosos.
Es fácil subestimar el alcance de las cargas financieras causadas por los desastres naturales. Aquí hay algunas maneras de proteger sus intereses financieros antes de los desastres naturales.
• Los expertos de la Asociación de Aseguradoras de Accidentes de Propiedad de América aconsejan a los consumidores que revisen y actualicen sus pólizas de seguro regularmente. Muchos propietarios de viviendas tienen seguro insuficiente para desastres naturales, particularmente para inundaciones o terremotos, que no están incluidos en la mayoría de las políticas.
• Ajuste las deficiencias del seguro en función de lo que proporcionan las aseguradoras y el tipo de clima que tiende a afectar el área en la que vive.
• Las polizas deben reembolsar las habitaciones o comidas de hotel si una casa es inhabitable después de un desastre. En una encuesta de Consumer Reports de personas que sufrieron daños a la propiedad después de un huracán, el 5 por ciento dijo que tenía que quedarse en otro lugar, mientras que el 42 por ciento necesitaba reubicarse temporalmente después de los daños causados por los incendios forestales.
• Retire los objetos de valor y guárdelos en una caja de seguridad bancaria u otro lugar que esté fuera del camino de la tormenta. El robo, el vandalismo y el saqueo tienden a ocurrir después de las tormentas.
• Tenga un plan de empleo de respaldo y una estrategia de ahorro si las tormentas ocurren regularmente. No es raro que las empresas locales cierren durante algún tiempo para recuperarse. Esto puede significar una pérdida de empleo temporal o permanente.
• Reconozca que su cartera puede sufrir, ya que los precios de los productos básicos y las existencias se ven afectados si las regiones se ven diezmadas por los desastres naturales. Piense con anticipación con respecto a cómo pueden verse afectadas sus inversiones y realice los cambios correspondientes para mitigar el daño financiero.
Las tormentas causan daños estructurales y económicos cuando pasan. Esté preparado para proteger sus intereses financieros.
Click to read in English: Hurricane Season: Prepare for the financial impact of natural disasters