“El Acercamiento” Artistas cubanos y norteamericanos crean sus propias formas de diplomacia al explorar las relaciones entre las dos naciones
Artistas cubanos y norteamericanos participan en El Acercamiento/The Approach, en la costa cubana, mirando hacia Miami en el 2016.
Artista: Aissa Santizo. Photo: Pablo Bordon.
(Miami, noviembre, 2016) Artistas cubanos y norteamericanos se unen en el Centro Cultural Español de Miami, el 1 de diciembre a las 6 p.m. En “El Acercamiento”, para esta performance que reta a artistas cubanos y norteamericanos a imaginar posibles futuros entre los dos países.
En La Habana, el proceso actual de normalización de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos se conoce como “el acercamiento”. El mes pasado, el ex-presidente Obama nombró al primer embajador de Estados Unidos en Cuba. Con El Acercamiento, artistas cubanos y norteamericanos crean sus propias formas de diplomacia al explorar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.
Después del éxito en las exhibiciones de La Habana y de Los Ángeles, El Acercamiento trae sus colaboraciones transaccionales a Miami, uniendo a artistas norteamericanos y cubanos interesados en investigar el pasado, presente y los posibles futuros de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Una noche de proyectos de performance que tendrá lugar en el Centro Cultural Español de Miami.
Coincidiendo con Art Basel Miami, este evento ocurrirá el día jueves, 1 de diciembre, a las 6:00 pm e incluirá una recepción con los artistas a las 5 pm. El Acercamiento/The Approach es un proyecto del California Institute of the Arts (CalArts) Center for New Performance (CNP) Duende CalArts en colaboración con el CCEMiami y con FundArte.
Esta series de eventos y exhibiciones se originó en el 2015 y culminará en el 2019. Cada año del proyecto, un grupo de profesionales y estudiantes de arte de Los Ángeles, Miami, y La Habana crearán, colaborarán y presentarán nuevos proyectos artísticos en nuevos ciclos de exhibiciones, intervenciones urbanas y diálogos públicos en las tres ciudades.
El proyecto fue concebido por la profesora de la CalArts School of Theater Evelyn Serrano. Serrano, artista interdisciplinaria cubana, quien enseña clases como “Arte y Activismo” y “Arte y Comunidad” en CalArts’ School of Theater. “Estoy interesada en el papel que los artistas tiene – y deben tener- en este momento histórico de transición,” dijo Serrano. Este proyecto transnacional ha sido un éxito gracias a la colaboración fundamental con artistas, profesores y estudiantes de Escuela Nacional de Bellas Artes San Alejandro y el Instituto Superior de Arte en La Habana.
El Acercamiento/The Approach expresa las complejas relaciones entre los Estados Unidos y Cuba. Uno de los proyectos que será presentado en el Centro Cultural Español incluye Afrofuturo, el proyecto multimedia y performático de Shaina Lynn Simmons que explora las realidades históricas, mitológicas, y la actualidad de las experiencias de las mujeres afroamericana y afrocubana. La vocalista experimental Carmina Escobar presentará, Horas Comunes, acciones sumtáneas entre dos actores—uno en La Habana y otro en Miami. La artista cubana Aissa Santizo creará un acto de reconciliación y reflexión. Sus Pasos Mojados es una acción colectiva que consiste en un minuto de silencio frente al mar, en honor a todos aquellos que han perecido en su viaje de Cuba a los Estados Unidos.
“Mis amigos cubanos y yo somos los hijos de la guerra fría, y del bloqueo, de la Perestroika y el Glasnot, y nuestras memorias de Cuba tomaron forma a través de la retórica guerrerista, de polarización y de miedo,” dijo Serrano. “El Acercamiento tiene como objetivo comenzar un proceso de encuentro y diálogo luego de varias décadas de políticas divisorias. “Los ciclos del proyecto permitirá a los artista participantes considerar la evolución de sus obras en respuesta a sus investigaciones, y los encuentros con otros artistas, sus comunidades y sus ciudades.”
El 30 de Marzo del 2017, El Acercamiento/The Approach abrirá su segunda exhibición en Cuba en la Fábrica de Arte Cubano (F.A.C.) en La Habana. Durante la histórica visita del Presidente Obama a La Habana en el 2015, Serrano y su equipo de artistas del California Institute of the Arts (CalArts) se unieron a un grupo de colaboradores cubanos para presentar la primera exhibición del proyecto en Cuba en la Fundación Ludwig de La Habana.
El Acercamiento/The Approach recibe apoyo de CalArts Center for New Performance/Duende CalArts, Espacio a-106, y Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro.
Cuando:
1 de Diciembre
Presentación: 6-8:30 pm
Recepción: 5 pm
Donde:
Centro Cultural Español
1490 Biscayne Blvd Miami, FL, 33132
COSTO: GRATIS
Más Información:
El Acercamiento/The Approach
http://www.cubausaproject.net/
Duende CalArts
Obama Nomina al Primer Embajador de Estados Unidos en 50 años
_r=2&lo
El Viaje Histórico de Obama Abre Una Nueva Era de Relaciones entre Cuba
y Estados Unidos
http://www.pbs.org/newshour/rundown/obamas-historic-trip-to-cuba-rife-wi…
Entre Cuba y Estados Unidos
http://www.theguardian.com/world/ng-interactive/2016/mar/20/us-cuba-rela…
CalArts Center for New Performance (CNP), el departamento de producción profesional del California Institute of the Arts (CalArts), fue establecido para crear producciones y proyectos artísticos originales de teatro, música, danza, nuevos medios, e interdisciplinarios. CNP extiende el trabajo de vanguardia de CalArts y lo mantiene en diálogo directo con comunidades profesionales a nivel local, nacional e internacional. CNP ofrece un modelo alternativo para el apoyo de direcciones emergentes en las artes de performance.
California Institute of the Arts (CalArts) ha definido la dirección de la educación de artistas profesionales desde 1970. A través de rigurosos estudios de licenciatura y maestría de sus 6 escuelas – Artes Visuales, Estudios Críticos, Danza, Film/Video, Música, y Teatro- CalArts ha fomentado la excelencia, reflexión crítica, y el desarrollo de nuevas formas y expresiones artísticas. A medida que varias generaciones de profesores y alumnos han ayudado a definir las artes contemporáneas, el instituto soñado por Walt Disney abarca una comunidad vibrante con un alcance global que invita la experimentación, la investigación independiente, y la colaboración activa entre artistas, disciplinas y tradiciones culturales.
Centro Cultural Español de Cooperación Iberoamericana, Inc. (CCEMiami) promueve el desarrollo social, humano y económico en el Sur de la Florida a través de intercambios culturales con instituciones y creadores de España, Latinoamérica, y Miami, y provee una plataforma para el diálogo y la educación en la ciudad. El CCE Miami prestará particular atención a esos grupos que tienen acceso limitado a la cultura, y está inspirado en por el principio de la libertad y el respeto por la diversidad cultural.