El Cáncer y los Latinos

El cáncer es la principal causa de muerte entre los latinos de Estados Unidos
Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, es responsable del 22 % de las muertes. Aunque los latinos tienen una probabilidad menor que las personas blancas no latinas de que se les diagnostiquen los tipos más comunes de cáncer (de pulmón, seno, próstata y colorrectal), corren más riesgo de tener cánceres relacionados con infecciones, como el cáncer de hígado, estómago o cuello uterino.
El cáncer comienza en las células, que constituyen los ladrillos del cuerpo. Normalmente, el cuerpo forma células nuevas a medida que se necesitan para reemplazar a las células envejecidas que mueren. Algunas veces, este proceso no resulta ser el esperado. Crecen células nuevas que no son necesarias y las células envejecidas no mueren cuando deberían. Estas células adicionales pueden formar una masa llamada tumor. Los tumores pueden ser benignos o malignos. Los tumores benignos no son cáncer, mientras que los malignos sí lo son. Las células de los tumores malignos pueden invadir los tejidos cercanos.
También pueden desprenderse y diseminarse a otras partes del cuerpo.
El cáncer no es solo una enfermedad, sino varias. Existen más de 100 tipos de cáncer. La mayoría de éstos se nombran por su lugar de origen. Por ejemplo, el cáncer de pulmón comienza en el pulmón y el cáncer de seno comienza en el seno.
El cáncer es causado por cambios en los genes que controlan el funcionamiento de las células del cuerpo, especialmente la manera en que crecen y se dividen. La enfermedad ocurre cuando las células se dividen de manera descontrolada y se diseminan al tejido vecino.
Los cambios genéticos que causan cáncer pueden heredarse de los padres. También pueden producirse durante la vida por errores que ocurren cuando las células se dividen, o cuando la exposición a ciertas sustancias ambientales daña el ADN. Por ejemplo, el humo del tabaco y la exposición al sol.
El Instituto Nacional del Cáncer de los Institutos Nacionales de la Salud es el líder nacional en investigación sobre el cáncer. El Centro para Reducir las Disparidades en la Atención de la Salud desempeña un papel fundamental para reducir la carga desigual del cáncer en nuestra sociedad; esto incluye la carga que la enfermedad representa para la población latina.
Principales causas de muerte entre los latinos en los Estados Unidos
• 22% Cáncer
• 20% Enfermedades del corazón
• 7% Accidentes
• 5% Derrame cerebral
• 5% Diabetes
Fuentes: Cáncer y cifras para los latinos: 2017 – Sociedad Americana contra el Cáncer
Click to read in English: Cancer and Hispanics