Hospitales promueven estilo de vida saludable cultivando vegetales
Hay que predicar con el ejemplo”, dice un conocido refrán. Y ese es precisamente el desafío que están tomando algunos hospitales en el país en cuanto a cambiar los hábitos alimenticios en sus menús. Homestead Hospital ha puesto en práctica esta iniciativa.
Las papas y guisantes congelados, las bebidas azucaradas, melocotones enlatados en almíbar y gelatinas de caja parecen estar llegando a su fin en un creciente número de hospitales en Estados Unidos.
La preocupación por establecer un ejemplo saludable y el deseo de hacer que los alimentos hospitalarios sean más nutritivos y apetitosos, es una idea que ha conquistado el pensamiento de algunos y está despertando la conciencia de otros.
Es así como unos han tomado pequeños pasos y han logrado eliminar las grasas trans de sus menús y cambiar a productos lácteos libres de hormonas. Mientras tanto, otros han asumido retos mayores al incursionar en el cultivo de sus propios vegetales de manera orgánica.
El concepto de que el hospital tenga su propia huerta ha venido a ser todo un reto para estas instituciones donde su campo de acción no es la agricultura. Pero lo han hecho como respuesta a una tendencia hacia prácticas alimenticias más saludables.
“Numerosos estudios demuestran que las frutas y verduras orgánicas ofrecen muchas ventajas sobre los alimentos cultivados convencionalmente, tales como: mayores cantidades de vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales y antioxidantes, que reducen la incidencia de enfermedades cardíacas y algunos cánceres, y un riesgo reducido de enfermedades comunes como cáncer, enfermedades del corazón, alergias e hiperactividad en los niños “, manifestó Bonnie Coyle, MD, MS, y Directora de Salud Comunitaria en St. Luke’s University Health Network.
Hasta el momento 250 hospitales en todo el país han firmado un compromiso, promovido por Health Care Without Harm, para servir más frutas y verduras frescas y renunciar a alimentos altamente procesados. Por supuesto estos hospitales constituyen una minoría entre los más de 7,500 en los Estados Unidos.
A la vanguardia
En Miami es el Hospital de Homestead quien asumió el reto de predicar con el ejemplo y esto lo llevó a abrir, desde hace 3 años, su propia huerta orgánica ubicada al lado de la institución. Su objetivo, tener un impacto de largo alcance al ofrecer a la comunidad alimentos frescos y nutritivos.
La huerta, con tres acres de terreno, tiene zanahorias, rábanos, lechuga, col rizada, tomates, judías verdes, pepinos, calabaza, remolacha, acelga, sandía, quimbombó, menta, romero, albahaca, limoncillo, pimientos, plátanos, mango, guanábana, fruta de estrella, guisantes ojo negro, y más.
Asimismo, se utiliza para educar a la comunidad a través demostraciones de cocina, ferias de salud, talleres de bienestar y grupos de apoyo.
Como parte del programa Grow Your Lunch del hospital más de 2.500 estudiantes han recorrido la huerta. La idea de estas excursiones escolares es enseñarles a sembrar semillas, cosechar frutas y vegetales, y cocinar su propio almuerzo bajo la guía del director del huerto.
No obstante, todo lo que se ha logrado hasta ahora, es solamente una porción de los planes que tienen con este proyecto. Según nos comentó la Gerente de la huerta Thi Squire, esperan hacer uso de los 10 acres restantes para cultivar productos no solo para el Hospital de Homestead sino también para todos los demás hospitales dentro del sistema Baptist Health.
Click to read in English: Lifestyle Changes Promoted by Hospital’s Growing Healthy Vegetables