Obtenga ayuda para pagar sus estudios superiores, aplique al FAFSA
Para muchos la educación superior es algo muy costoso. Sin embargo, el Gobierno le brinda opciones de ayuda económica para que usted o sus hijos puedan asistir a la universidad y formarse como profesionales. Conozca los tipos de ayuda federal disponibles y cómo iniciar un proceso de solicitud.
El Departamento de Educación de Estados Unidos provee ayuda federal para estudiantes de todo el país. Cada año concede unos 150 mil millones de dólares distribuidos a través de:
• Becas o subvenciones federales que se conceden según los ingresos financieros de cada candidato y, por lo general, no requieren reembolso.
• Préstamos de bajo interés que empiezan a ser cobrados una vez terminados los estudios superiores.
• Fondos de estudio y trabajo que brindan la oportunidad de trabajar en su área de interés profesional y ganar dinero para pagar sus estudios. Por lo general, estos trabajos son de medio tiempo.
¿Cómo solicitar la ayuda financiera federal?
• Complete la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por su sigla en inglés), ya disponible para el próximo año académico.
• Utilice FAFSA4caster para obtener un cálculo de la ayuda económica que podría recibir.
Presente su solicitud lo antes posible porque los fondos disponibles son limitados. Además de presentar cierta información económica, como sus ingresos y saldos de cuentas bancarias, usted debe cumplir con algunos requisitos:
• Ser ciudadano de Estados Unidos o extranjero con derecho a participar en programas federales de ayuda estudiantil
• Tener un número válido de Seguro Social
• Tener un diploma de secundaria o haber terminado un programa de enseñanza secundaria en el hogar
• No deber dinero en el pago de una beca o de otro préstamo educativo federal,entre otros.
Recuerde prestar atención a las fechas límite, el plazo para la solicitud electrónica puede presentarse hasta la medianoche del 30 de junio del 2015 (hora del centro). Cualquier corrección a los datos de la solicitud puede presentarse hasta la medianoche del 19 de septiembre del 2015 (hora del centro). Visite www.fafsa.ed.gov
Mercedes Amaya, College-wide Financial AID del Miami Dade College, nos comenta que la institución está realizando talleres, en los cuales motivan y ayudan a los estudiantes a que apliquen al FAFSA, facilitándoles las herramientas para que puedan llenar su aplicación acompañados por el personal del college, además estamos visitando algunas escuelas secundarias en el área para explicar y motivar a los estudiantes a que llenen la solicitud de ayuda financiera, no sólo del FAFSA, sino también de otros programas de ayuda como “Hacer” que es una beca la cual ofrece ayuda financiera a estudiantes hispanos que cursan el último año de la escuela secundaria.
Mercedes Amaya insta a los estudiantes y a todos aquellas personas que quieran continuar sus estudios profesionales y son elegibles para esta ayuda financiera a que apliquen ahora “no esperen hasta graduarse de high school o ver que escuela los acepta, lo pueden hacer desde ya”.
También pueden llamar o buscar ayuda en los sitios web de las escuelas para saber que tipos de beca y carreras ofrecen”, concluyó Mercedes Amaya.
Click to read in English: