Now Reading
Rodado en Homestead, cortometraje ‘Malabar’ Revela las luchas de un inmigrante indocumentado

Rodado en Homestead, cortometraje ‘Malabar’ Revela las luchas de un inmigrante indocumentado

Avatar photo

El cortometraje, escrito y dirigido por Freddy Rodríguez, cuenta el drama que enfrentan las familias indocumentadas dentro del dilema migratorio actual.

Las familias indocumentadas en los Estados Unidos están siendo destrozadas, forzadas a vivir escondidas, fuera del radar y sin una red de seguridad a la cual recurrir. Malabar pone en el espectro como las familias indocumentadas son vulnerables a la delincuencia, como se les abandona en tiempos de crisis y se les deja solas ante a un sistema que no reconoce la magnitud del problema.
Malabar cuenta la historia de una madre indocumentada con dos niños, que arriesga todo para salvar a su hijo menor que desaparece y es mantenido en cautiverio por un nacionalista blanco que hace parte de una red de trata de personas.  Incapaz de acudir a las autoridades en busca de ayuda, se embarca en una búsqueda desesperada a través de la zona rural de Florida antes que este desaparezca para siempre.

“Malabar es un proyecto que comencé a escribir en el otoño de 2015. Mi compañero y yo estábamos conduciendo a Chicago y nos detuvimos en un baño en Malabar, Florida, y vimos un póster de desaparecidos, con una madre hispana y dos hijos. La imagen me quedó guardada, creando la historia de fondo para Malabar “, dijo el escritor y director, Freddy Rodríguez.

“Cuando eres indocumentado en los Estados Unidos, eres blanco de cosas realmente malas. Las personas indocumentadas son víctimas del crimen en todos los niveles y no tienen a quién acudir. Están marginados por un sistema que no los quiere aquí, pero en realidad los necesita para mantener la economía “, reconoció Liz Pasillas, productora y co-escritora de la cinta, quien cuenta con una lista de más de diez cortometrajes que han sido ganadores en principales festivales de cine internacionales, al igual que trabajos comerciales para marcas y artistas latinos reconocidos.

 Freddy Rodríguez ha escrito y dirigido cortometrajes, tiene más de 17 años de experiencia en proyectos televisivos por los cuales ha ganado 7 premios EMMY®, de 15 nominaciones, además de haber ganado 3 Premios Oro PromaxBDA, así como 3 premios Plata PromaxBDA. Con sede en Miami, junto con su productora, 66 Films, se asoció con Diliana Alexander, directora ejecutiva de FilmGate Miami, una organización sin fines de lucro que empodera a los cineastas independientes de la Florida, siendo Malabar el primer cortometraje respaldado por esta organización.  “Malabar es el tipo de proyectos que Film-Gate Miami está interesado en producir, estamos en tiempos difíciles y Malabar muestra temas que necesitan ser expuestos.  Esperamos que Malabar toque corazones y abra mentes.” comentó Diliana Alexander, productora ejecutiva.

Malabar se grabó del 23 al 27 de enero en ciudades como Homestead y Clewiston (FL). “Contamos con talentosos actores, y un excelente equipo de producción, incluyendo Laszlo Nador como director de fotografía y Monica Locksley como coordinadora de producción, fuimos alrededor de 30 personas trabajando fuerte durante 5 días para lograr que Malabar sea excelente”, explicó Pasillas. Los talentos que participaron en la cinta son: Adriana Bermúdez como “Celi,” Alvaro Martinez “Nathan,” Christopher Navarro como “Ale,” Gabriela Serrano como “Nati,” Carlos Deblec es “Chano,” Claudia Valencia como “Marta,”  Elaine del Valle como “Officer García” y Miles Windsor es “Ryllek.”

La producción fue una realidad gracias a una campaña de crowdfunding que recaudó $17,245. “Nuestro objetivo es tener un primer corte de edición listo para el Sundance Short Film Lab, que se realizará en Film-Gate Miami en abril”, agregó Pasillas.

See Also

“Nuestra esperanza antes que nada con Malabar es entretener. Pero también esperamos sacar a la luz las dificultades que enfrenta una de las poblaciones más marginadas de los Estados Unidos hoy en día. Ser indocumentado no debe ser visto como un delito, sino más bien como una circunstancia temporal”, enfatizó Freddy Rodríguez.

Click to read in English: Shot in Homestead, Short Film \’Malabar\’ Reveals Struggles of an Undocumented Immigrant

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Copyright © 2014 - 2020 GLM | All rights reserved.

Scroll To Top