Now Reading
Sáquele el mejor provecho a su visita médica

Sáquele el mejor provecho a su visita médica

Avatar photo

La manera más importante de mantenerse sano es participar activamente en el cuidado de su propia salud. ¿Qué queremos decir con esto? Que usted mismo debe estar al tanto de su historial médico. En la medida de lo posible que esto sea una realidad, mejores resultados obtendrá a la hora de visitar a su médico. Es lo que los expertos conocen como ser un buen paciente.

A continuación el doctor Joaquín Barbara brinda una serie de consejos que podrían ayudarle a colaborar con su médico y mejorar su atención.

1. Piense lo que le va a decir al médico. Si es su primera visita, el médico le hará una serie de preguntas: qué le pasa, desde cuándo, qué enfermedades han tenido previamente tanto usted como sus familiares cercanos, qué hábitos tiene (tabaco, alcohol..). Asegúrese de saber las respuestas. Si es necesario anótelas para que no pase nada por alto.

2. Lleve  todos los informes médicos, radiografías y/o análisis que tenga. Lo peor que puede pasar es que su médico no los necesite, pero generalmente son muy útiles. Es de gran ayuda guardar todos esos informes en una carpeta y llevarlos a la consulta.

3. No oculte información. Sepa cuándo tuvo una cirugía, qué tipo de cirugía fue y dónde se hizo. Si ha sido hospitalizado, debe saber cuándo y por qué razón.

4. Lleve una lista con los medicamentos que toma incluya el nombre, la dosis y la frecuencia de cada uno.

5. Tenga una lista actualizada de alergias. Incluya a que es alérgico, así como lo que sucedió cuando recibió esa reacción alérgica y cuánto tiempo atrás era. Tenga cuidado, muchas veces un paciente informa como alergia un efecto secundario de la medicación.

6. Enfóquese en el problema. Si usted va al médico para un problema agudo (por ejemplo, un dolor de oído o dolor abdominal) no espere también discutir varios otros problemas crónicos.

7. Intente averiguar con la mayor precisión qué enfermedades han tenido sus familiares más cercanos. Muchas veces dicen “mi padre tuvo un cáncer de estómago”. No es lo mismo estómago que colon o páncreas y esto puede ser determinante para que su médico decida si usted tiene que hacerse pruebas o no.

8. Si le recetan un medicamento muy caro llame a su médico y discuta con él si hay alternativas menos costosas a la medicación que le recetaron. Frecuentemente, los medicamentos más antiguos serán significativamente más baratos que los medicamentos nuevos.

See Also

9. Haga preguntas. Usted tiene derecho a que todas sus preguntas sean respondidas por sus profesionales de la salud. Haga preguntas acerca de los nuevos medicamentos que se han recetado, para qué sirven y cuáles son los efectos secundarios comunes de cada uno de ellos.

10. Busque un doctor de atención primaria que le guste. Es muy importante que tenga una buena relación con su médico. Si se siente inhibido por la personalidad o si él se apresura y no le escucha, busque uno nuevo.

 

Click to read in EnglishMake the Most of Your Visit to the Doctor

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Copyright © 2014 - 2020 GLM | All rights reserved.

Scroll To Top