Now Reading
Según estudios Aumentará el Alzheimer en los Latinos
Mersinde gözde mersin esc bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Según estudios Aumentará el Alzheimer en los Latinos

Avatar photo

Se ha encendido una luz de alerta tras que un estudio reciente revelara dos realidades que son inminentes; la primera se trata del aumento acelerado del Alzheimer dentro de la población latina y la segunda el impacto que este provocará en la economía de los Estados Unidos.

La publicación titulada “Latinos y la Enfermedad de Alzheimer: Nuevos Números detrás de la Crisis”, a cargo del Instituto para el Envejecimiento Edward R Roybal y de Latinos Against Alzheimer, proyecta que el padecimiento va a crecer de 379 mil en el 2012 a 1.1 millones para el 2030 y a 3.5 millones en el 2060, lo que significa un aumento del 832 por ciento.

“No es solamente el crecimiento de la prevalencia que resulta alarmante; son también las tasas altas de síndrome metabólico y diabetes que alientan el aumento de la enfermedad a niveles mucho más allá de las tasas esperadas en la población estadounidense”, dijo William Vega, coautor del reporte y director ejecutivo del Instituto para el Envejecimiento Roybal.

Por lo tanto, los costos acumulados directos e indirectos, incluyendo millones de cuidadores familiares, costarán 373 billones de dólares para el 2030 y 2.35 trillones de dólares para el 2060, dando como resultado, a lo que muchos llaman, una crisis en la salud pública del país.

Y es que el costo directo encierra los gastos de atención médica a largo plazo, mientras que los gastos indirectos incluyen la falta de sueldo a los cuidadores informales y los ingresos perdidos por las personas con Alzheimer. Aunque sea más probable que los latinos busquen opciones de cuidado más económicas, el costo total para ellos superará el costo de los blancos no latinos.

Según Shinyi Wu, coautora del reporte y científica en el Instituto para el Envejecimiento Roybal, “debido a los cambios demográficos y de estructura familiar entre los hispanos, habrá una tasa más baja de generaciones jóvenes capaces de hacerse cargo de las generaciones mayores que viven con la enfermedad de Alzheimer, dando un estrés social y económico significativo en los latinos”

Otra realidad que enfatiza el estudio es la necesidad de hacerle frente a la desigualdad en la atención de salud que afecta a los latinos. Debido a la edad avanzada y los determinantes socioeconómicos, ellos tienen más de un 50 por ciento de probabilidad de padecer el mal que los blancos no latinos, pero son menos probables de recibir un diagnóstico médico. Por lo tanto, su participación en pruebas clínicas, que se enfocan en el tratamiento y prevención, es de apenas del 1 por ciento.

La meta del estudio es asegurarse de que la nación esté lista para enfrentar estas disparidades y para esto propone enfocarse en la necesidad urgente de inversiones en las investigaciones, educación de salud y pruebas clínicas para la comunidad latina.

 Soluciones de acción inmediata

• Aumentar los fondos para el estudio de Alzheimer a 2 mil millones de dólares anualmente.
• Mejorar el acceso a recursos y entrenamiento informal para cuidadores en múltiples idiomas.
• Aumentar el registro de los latinos en las pruebas clínicas mediante el desarrollo de estrategias de reclutamiento y diseños de pruebas que reflejen mejor la heteregionidad demográfica, las necesidades sociales y las realidades económicas en las comunidades latinas.  (Heterogeneidad)
• Reclutar y entrenar a trabajadores de salud y de cuidado para mejorar el tratamiento y utilización de cuidado de los latino s que viven con la enfermedad.
• Abogar por los planes federales y del estado, basados en planes de acción y metas para eliminar las disparidades en el diagnóstico del Alzheimer, la utilización del cuidado y los índices de participación en las investigaciones.

(Reporte de: “Latinos & Alzheimer’s Disease: New Numbers Behind the Crisis.”)

 

Click to read in English:  According to studies Number of U.S. Latinos with Alzheimer’s increasing

 

 

 

 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Copyright © 2014 - 2020 GLM | All rights reserved.

Scroll To Top