Tony Garcia: Estoy orgulloso de mi trabajo, de mi familia y de mi comunidad
Tony García es uno de los más éxitos agentes inmobiliarios del sur de la Florida. Su historia, como la de cientos de cubano americanos que hicieron del sur de la florida su casa, es de persistencia y trabajo arduo para lograr sus sueños.
Tony nació en Nueva York, procedente de una familia de padres cubanos que llegaron a los Estados Unidos en 1957 antes de la revolución. Creció en el barrio de Jackson Heights al lado de muchos inmigrantes latinos que empezaron a poblar el distrito de Queens. Un lugar ideal para crecer entre la cultura americana, pero sin perder la herencia latina que se lleva en la sangre.
“Soy orgullosamente americano, pero con sangre cubana”, es una frase que se le escucha varias veces a Tony, que se reafirma con su marcado acento cubano desde que dice la primera palabra. Y es que incluso sus dos hijos, de madre americana y que no hablan español, se consideran cubanos.
Su relación con la isla ha sido de amor y odio, vivió de cerca el dolor de su madre cuando, por culpa de las barreras interpuestas por un régimen, no pudo viajar a la isla a enterrar a sus padres. Hasta cuando tenía 48 años pudo ir a su tierra a conocer a su familia materna, “mi papá no me dejaba ir a Cuba hasta que Fidel no muriera y así lo hice” afirma Tony entre risas.
“Yo siempre me crié pensando que era necesario como cubano-americanos tener una distancia con el gobierno de Cuba, sin embargo una vez estuve allá, me di cuenta que lo peor que hemos hecho durante todos estos años es no tener la comunicación entre familias, no poder visitarnos los unos a los otros”, afirma.
Esa dualidad y la resiliencia que desarrolló al estar tan lejos pero tan cerca de su tierra es la que hace que esta segunda generación de cubano americanos, como él, sean líderes en sus comunidades y exitosas personas de negocios.
Es el caso de Tony, quien hoy día es uno de los más exitosos agentes inmobiliarios de la Florida. Empezó su carrera en bienes raíces en una pequeña compañía en la cual tuvo dos primeros años de crecimiento. Sin embargo, decidió incursionar en una empresa más solida como Keyes, donde ha tenido grandes logros.
Desde el 2004 es el Gerente de Ventas de Distrito de The Keyes Company, en la oficina de Homestead. Tony ha logrado aumentar las ventas anuales de la oficina de $45 millones a más de $ 145 millones. Bajo su dirección, la oficina de Homestead se ha convertido en la oficina de bienes raíces número uno en ventas y unidades en el condado de Miami-Dade.
Así mismo, Tony es uno de los líderes de la comunidad de Homestead donde vive con su familia desde 1997. Tony lleva casado 23 años con su esposa Nancy, quien además trabaja con él en bienes raíces. Tienen dos hijos, Anthony de 18 años y que estudia en la Universidad Central de la Florida, y Alexandra, de 13 años, que estudia en casa (homeschooling).
Junto con su esposa Nancy, y con el patrocinio de The Keyes Company y sus empleados, desarrollan eventos de recaudación de fondos y campañas de alimentos para proporcionar ayuda a los niños de escuelas locales que están necesitados.
También participan activamente en la organización sin fines de lucro “This is For the Kids, inc” del concejal Larry Roth, que fue creada para apoyar a organizaciones benéficas para niños en Homestead. Cada año celebran el Homestead Rock’n Food and Craft Beer Fest y donan todas las ganancias a otras organizaciones benéficas que ayudan específicamente a los niños y sus familias.
Para Tony su mayor logro profesional ha sido haber tenido la oportunidad de ayudar a otros a lograr sus metas. “Me considero una persona que ha sido muy afortunada, A Dios gracias me ha ido muy bien. Estoy orgulloso de mi trabajo, de mi familia y de mi comunidad. Cuando era niño la gente no tenia fe en que podía llegar a hacer cosas grandes pues siempre fui un estudiante por debajo del promedio. Hoy creo que llegué más alto de lo que muchos esperaban, pero lo más importante es que logré la felicidad,” concluyó Tony.
Click to read in English: I am proud of my work, my family and my community: Tony Garcia