Tras tragedia de Parkland, líderes de Miami-Dade requieren $29.8 millones para mejorar medidas de seguridad en las escuelas
A raíz del trágico evento ocurrido el 14 de febrero donde se perdieron 17 vidas en Marjory Stoneman Douglas High School en Parkland, Florida, en la que se considera una de las masacres escolares más mortales en la historia de la nación, los líderes que representan al Condado de Miami-Dade están buscando apoyo del estado de Florida y solicitan $30 millones adicionales al año para reforzar la infraestructura de seguridad en las escuelas y mejorar los mecanismos para la prevención de futuras tragedias.
La solicitud fue hecha por medio de una carta enviada al presidente de la Cámara estatal Richard Corcoran y al presidente del Senado Joe Negron por parte del Superintendente de Escuelas de Miami-Dade, Alberto Carvalho, y múltiples funcionarios electos, incluido el alcalde de Miami-Dade Carlos Giménez y la fiscal estatal Katherine Fernández Rundle.
La solicitud financiera busca obtener $ 10 millones para adicionar 100 miembros a la fuerza policial del sistema escolar. $ 7,8 millones para apoyar los servicios de salud mental que permitirá contratar 75 profesionales de salud mental y trabajadores sociales y 4 asesores consejeros de salud mental dedicados a proporcionar servicios de asesoramiento a estudiantes expuestos a delitos violentos.
Además, una solicitud de varios años para mejoras de equipos y edificios que costaría $ 12 millones el primer año; incluyendo un sistema de video vigilancia y un sistema de monitoreo de protocolo de internet para las escuelas; evaluación de aulas para vidrio a prueba de balas; mecanismos para bloquear automáticamente las puertas del aula; expertos cibernéticos; software de minería de datos y de detección temprana en redes sociales, etc.
Como el tema de la seguridad escolar y de los estudiantes es una preocupación general, se están implementando mejoras en las medidas de seguridad. En una carta enviada a los miembros de la Junta Escolar del Condado de Miami-Dade, Alberto M. Carvalho, Superintendente de Escuelas, instruye el despliegue de protocolos de seguridad para ser implementados de inmediato.
Los maestros tendrán que cerrar sus aulas durante el día escolar, el personal de seguridad de la escuela deberá usar un uniforme reconocible y todos los estudiantes y personal de las escuelas secundarias deberán portar distintivos de identificación. Además, habrá una reducción en los puntos de entrada a las escuelas para empleados y estudiantes, entre otras medidas de seguridad.
“A veces los momentos de crisis nos instan a actuar y a revisar nuestros protocolos de seguridad escolar. Como líderes locales, esta es una responsabilidad que tomamos en serio y nos hacemos responsables”, dijo el Dr. Larry Feldman, miembro de la Junta Escolar del Distrito 9 de Miami-Dade County.
Sin embargo, como resultado de este incidente trágico no solo mejoraran las medidas de seguridad en las escuelas. Un nuevo movimiento, la campaña #NeverAgaing, fue formado por los sobrevivientes de la escuela luego de esta tragedia. El grupo exigió medidas legislativas para evitar tiroteos similares en el futuro y confrontó a los legisladores de la Florida para exigir reformas al control de armas. Hasta el momento, han recibido una atención masiva en todo el país y varias escuelas secundarias en Florida han marchado en su apoyo.
Click to read in English: To Improve School Security In Parkland’s Aftermath, Miami-Dade County Leaders Want $29.8 million