Oops! Something went wrong on the requesting page
Now Reading
Florida enfrenta creciente desafío en la asequibilidad de la vivienda
Mersinde gözde mersin esc bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Florida enfrenta creciente desafío en la asequibilidad de la vivienda

Un nuevo análisis de FloridaRentals.com pone en evidencia el complejo panorama de la vivienda en Estados Unidos, donde la mayoría de los estados vieron caer su asequibilidad entre 2022 y 2023. En ese contexto, Florida ocupa el puesto 24 con una disminución del 1.71% en su capacidad de pago, lo que significa que ahora se requieren 20.79 años para liquidar una vivienda de precio medio si un hogar destina el 25% de sus ingresos a su compra.

La vivienda promedio en el estado alcanza los $381,000, mientras que la mediana de ingresos familiares subió ligeramente a $73,311. Sin embargo, este aumento no fue suficiente para contrarrestar el alza de los precios inmobiliarios. Como resultado, miles de familias floridanas, especialmente en áreas metropolitanas donde la demanda crece sin freno, ven cada vez más lejana la meta de ser propietarios.

Florida en el panorama nacional
Aunque otros estados muestran caídas más pronunciadas en su asequibilidad —como Delaware (+7.74%), Iowa (+6.78%) y South Dakota (+6.30%)—, la situación en Florida refleja una tendencia estructural: la brecha entre ingresos y valores de vivienda continúa ensanchándose. A nivel comparativo, mientras que en Maryland un comprador promedio necesitaría 43,781 dólares en deuda hipotecaria anualizada, en el “Sunshine State” el tiempo de pago se mantiene alto, con más de 20 años para saldar una hipoteca estándar.

Por el otro lado, algunos estados registraron mejoras. North Dakota, por ejemplo, redujo el tiempo estimado de pago en un 4.56%, situándose en 12.9 años, gracias a mejores ingresos frente a precios más contenidos. Incluso lugares tradicionalmente inaccesibles como California mostraron pequeños avances, aunque sigue siendo uno de los estados más costosos del país con más de 30 años para pagar una vivienda promedio.

Tendencias en la Florida actual
El contexto floridano es único: un fuerte crecimiento poblacional, la llegada constante de nuevos residentes y la alta demanda en destinos como Miami, Orlando y Tampa mantienen los precios elevados. Esta dinámica hace que muchos hogares, especialmente de clase media, opten por alquilar como solución a corto o mediano plazo.

See Also

Voceros de FloridaRentals.com advierten que la asequibilidad seguirá siendo un tema central en los próximos años: “Los precios crecen más rápido que los salarios. La renta podría convertirse en la opción más práctica para muchas familias, al menos hasta que el mercado se estabilice o los ingresos emparejen la tendencia”.

En conclusión, la vivienda en Florida sigue siendo un reto: aunque no encabeza la lista de los estados más golpeados, su brecha creciente entre ingresos y precios anticipa una presión sostenida sobre los compradores y un mercado en el que alquilar puede seguir ganando terreno.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Copyright © 2014 - 2025 GLM | All rights reserved.

Scroll To Top
https://www.kursusseomedan.com/ Mitsubishi Medan https://www.dealerhondamedan.net/ https://www.toyotamedan.net/ https://www.daihatsumedan.org/ https://www.wulingmedan.net/ https://www.hyundaimedan.net/ https://www.suzukimedan.net/ https://www.hyundaimedan.com/ https://divisi303.org/ https://divisi303.club/ https://www.hongkonglottoku.com/ https://www.sydneylotto.club/